top of page

CASO TOPITOP

 

Caso de Aquilino Flores dueño de topitop como tantos otros emprendedores exitoso Aquilino supo aprovechar la oportunidad que le dio la vida para convertirse de vendedor ambulante en un reconocido empresario textil, nacido en Huancavelica y al morir su padre cuando él contaba con escasos 12 años de edad decide emigrar a la capital en busca de un futuro mejor al principio aquilino tuvo que ganarse la vida en la capital lavando autos en los alrededores del mercado central, hasta que un día uno de sus clientes le propuso vender polos Aquilino acepta inmediatamente la oferta y para sorpresa de él y del proveedor los primeros 20 polos que recibió, los vendió el mismo día.

Poco tiempo después, sus nuevos clientes comenzaron a demandar polos estampados y como su proveedor no los hacia decidio contratar a un tintorero para colocar adornos y dibujos en los polos como el negocio marchaba bien Aquilino decide pasar de intermediario a fabricante y comienza a confeccionar sus propias prendas de vestir tambien llama a sus hermanos Armando, Carlos, MArcos y Manuek que se encontraban en Huancavelica para que lo ayuden en sus ventas en 1966 Aquilino junto a sus hermanos organiza su primer taller de confecciones de punto y paralelamente asumen el proceso de teñido de telas por que no se encontraban en el mercado la variedad de colores que ellos solicitaban.

El gran salto de la empresa se da en 1982 deciden dejar de trabajar con los intermediarios y abren sus primeras tiendas en Lima a continuacion otras tres en Trujillo al año siguiente nace TOPITOP. Para mediados de los años noventa los hermanos comienzan a mirar el Mercado Exterior y con tal fin construyen una planta con el sistema de paquete completo, es decir, la empresa entrega la prenda terminada al cliente y de esta manera obtiene un mayor valor en la cadena productiva en 1996 inician sus primeras exportaciones a Brasil, Argentina y Chile con buen exito en 5 años Topitop se convierte en el primer exportador peruano hoy en dia la empresa ha cambiado ligeramente; sin embargo,su calidad y diseños se mantienen prueba de ello es que la empresa tiene 35 tiendas en todo el pais y 10 en Venezuela.

1. ¿Determine cuáles son los factores de éxito de la empresa?

Entre los factores que podemos considerar están

  • La empresa está orientada a la satisfacción del cliente

  • Buen manejo de la cadena de distribución ya que tiene más rotación al tener su propia cadena de ropa así como más variedad de diseño y modelos de ropa los mismos que están hechos de acuerdo a las preferencias de los clientes

  • Tiene una buena calidad en sus productos

  • Posee dos líneas de producción una orientada al mercado nacional (producen más variedad)  y otra al mercado del exterior  (producen mas cantidad)

  • Posee una política de reinversión de beneficios la cual se enfoca en adquirir tecnología y maquinaria

  • Personal comprometido y capacitado

  • Producción orientada a la optimización de procesos y reducción de costos

2. ¿Cuáles cree que son sus debilidades en cuanto al diseño, calidad, mercado y precio?
  • Los cambios semanales de diseño pueden causar que el costo por el diseño no sea recuperado

  • La calidad en sus prendas se da principalmente por su materia prima pero esta puede ser conseguida de otros mercados a un precio más bajo siendo probable una disminución de costos en la producción

  • La calidad está garantizada por el manejo de los procesos de producción así como su personal y tecnología pero necesita también una capacitación para el uso de nuevas maquinarias

  • Según su modelo Topitop apuesta por ganancias en compras por volúmenes pero podría plantear otra forma de ganar dinero

  • Debe definir más su mercado internacional ya que cada país posee diferentes necesidades y características propias

3. ¿Qué propondría usted para que Topitop siga cumpliendo su propuesta en el Mercado Nacional y qué mercados en el Exterior debería consolidar?
 

Como el mismo menciona crear franquicia lo cual tiene como ventajas.

 

  • El crecimiento y expansión rápida y controlada del negocio apoyada en el impulso e iniciativa de empresarios motivados por sus expectativas.
  • La minimización de riesgos, a partir de la atomización de las necesidades de inversión.
  • La simplificación de los procedimientos de administración del negocio, obviamente respecto a una organización vertical propia y extendida.
  • La reducción de los costos operativos, ello debido al ingreso del negocio a una economía de mayor escala.
  • Óptimo retorno de la inversión en la publicidad y promoción del producto y/o servicio, a partir de mayor volumen en la actividad.
  •  Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
  • Zona de exclusividad.
4. ¿Qué modelo de gestión coorporativa propone usted para Topitop y qué le debería usted sugerir personalmente a Aquilino?

 

MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ORIENTADOS A LA EXCELENCIA

 

El modelo de calidad presentado es utilizado para mejorar la gestión empresarial. no contienen requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora. Existen modelos de calidad orientados a la calidad total y la excelencia, modelos orientados a la mejora, modelos propios de determinados sectores e incluso modelos de calidad que desarrollan las propias organizaciones.

 

© 2015 para Consulrora Innova. Creado con Wix.com

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page